Anemia

Definición:
La anemia es una patología en la que se presenta un déficit de la concentración de hemoglobina en Sangre y o de hematocrito que generalmente se encuentra acompañado de un bajo recuento de glóbulos rojos (eritrocitos). Se considera anemia cuando las cifras de hemoglobina HB son inferiores a 13 g/100 ml de sangre en el hombre y 12 g/100 ml en las mujeres.

Causas por las que da la anemia:
  • Lactantes y niños
  • Entre los 6 meses y los 2 años hay una mayor prevalencia de anemia ferropénica. Así también en prematuros y nacidos con bajo peso.
  • En la adolescencia por un aumento de las necesidades.
  • Mujeres en edad fértil puesto que las pérdidas menstruales de hierro son del orden de 1.4-0.5 mg/día
  • En la anorexia nerviosa por las restricciones alimentarias.

Causas por las que dá la anemia:
  • En la mala absorción intestinal.
  • Cuando ha habido una restricción gástrica o intestinal (habitualmente por cáncer)
  • Dietas vegetarianas estrictas. Dietas macrobioticas en el momento del destete
  • Lactantes alimentados por Mad es estrictamente vegetariana sin suplementacion
  • Otras dietas

Tipo de Anemia:
Los distintos tipos de anemia obedecen a causas a causas diferentes cómo puede ser por ejemplo la pérdida de hierro por hemorragias o el déficit de componentes de nuestro organismo importantes en la formación de la sangre
Tipos de Anemia:
  • La Anemia Ferropenia
  • La Anemia Renal
  • La Anemia Aplastica
  • La Anemia Hemolítica

Anemia Ferropenia:
La anemia ferropenia corresponde a la más común de las anemias y se produce por la deficiencia de hierro el cual es necesario para la formación de la hemoglobina y está para la de los hematíes
Consiste en tres fases
Fase Uno:
En su fase inicial los depósitos de hierro se agotan según lo indica la hipo ferritin ya que se presenta Pero los demás parámetros están dentro de lo normal esta etapa se denomina deficiencia de hierro en esta fase existe por lo tanto una disminución en la concentración de la ferritina en el plasma con niveles por debajo de 42 mg/ L, se aumenta la absorción del hierro alimentario y de otros compuestos de hierro
Fase Dos:
La siguiente fase consiste en una disminución del hierro sérico con aumento en la capacidad de Unión con el Metal pero Sin evidencia de anemia esta etapa se denomina deficiencia de hierro con alteración en la eritropoyesis o deficiencia eritropoyética en esta fase hay disminución del hierro transportado por la transferrina en el plasma hacia la médula ósea y se identifica por disminución de la concentración del hierro en el plasma sus cifras son menores de 50 ug/dl
Fase Tres:
Por último disminuye la síntesis de hemoglobina y así surge una anemia franca esta etapa se denomina anemia ferropriva o anemia ferropénica

Causas de la anemia ferropenia:
Algunas causas de esta anemia puede ser la poca ingesta de hierro por piezas excesivas (alteraciones en el ciclo menstrual micro hemorrágicos intestinales o procesos que cursan con inflamación intestinal) Crónica o alteración de la absorción intestinal como la enfermedad celíaca.
En las mujeres se comete con frecuencia el error de atribuir la presencia de la anemia ferropénica a los sangrados menstruales y limitarse a prescribir suplementos de hierro

Los sintomas de la anemia ferropenia:
Los sintomas generales son:
  • Fatiga
  • Astenia
  • Mareos
  • Nauseas con o sin vomitos
  • Cefalea
  • Sensación de falta de oxigeno al respirar
  • Irritabilidad

Los signos de la anemia ferropenia:
Los signos generales son:
  • Taquicardia
  • Palodez
  • Coiloniquia
  • Esteatorea
  • Pioderma gangrenoso

Medicamento:
FERROPROTINA
  • Comp. Soluble 40 mg
  • Granulado 80 mg
  • Granulado para Sol. Oral 40 mg
  • Normaliza los parametros hematologicos alterados en estados deficientes de hierro y restablece los depósitos de hierro en el organismo.

Anemia Renal:
Cualquiera puede desarrollar anemia pero es muy común en personas con ERC. Las personas con ERC pueden comenzar a tener anemia en las primeras etapas de la ERC y la anemia Generalmente empeora a medida que la ERC empeora. Si sus riñones no están funcionando también como deberían es más probable que aparezca la anemia.

La anemia en la ERC es mas común si:
  • Tiene diabetes
  • Tiene una enfermedad cardiaca
  • Tiene presión arterial alta
  • Si es mayor de 75 años

Síntomas de la anemia renal:
  • Mareos, perdida de consentración
  • Piel palida
  • Dolor toraxico
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga o debilidad
  • Intolerancia al frío

Medicamento:
QUINAPRIL
  • Es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina utilizado en el tratamiento de la hipertensión y la insuficiencia cardíaca congestiva
  • De 20mg y 40mg

Anemia Aplástica:
La anemia aplásica es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo deja de producir la cantidad necesaria de células sanguíneas nuevas

Manifestación de la anemia aplástica:
La anemia aplástica se manifiesta cuando se produce una lesión en la médula ósea lo cual aminora o detiene la producción de células sanguíneas nuevas. La médula ósea es un material rojo y esponjoso que se encuentra dentro de los huesos y que produce células madre las cuales originan otras células. Las células madre de la médula ósea producen células sanguíneas (glóbulos rojos glóbulos blancos y plaquetas)

Síntomas de la anemia aplástica:
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar al realizar esfuerzo
  • Frecuencia cardíaca rápida o irregular
  • Piel pálida
  • Infecciones frecuentes o prolongadas
  • Hematomas son causa aparente o que aparecen con facilidad
  • Sangrado prolongado por cortes
  • Mareos
  • Dolor de cabeza

Medicamento:
MEDICAMENTOS INMUNOSUPRESORES
Estos medicamentos alteran o suprimen a su sistema inmune para evitar que daña a las células sanguíneas de la médula ósea. Esto da tiempo a su médula ósea para recuperarse y comenzar a producir células sanguíneas nuevamente. Los medicamentos usados son globulina antitimocito (ATG) y ciclosporina. Algunas veces se usan en combinación con esteroides para aminorar los efectos secundarios. A menudo ese tratamiento requiere hospitalización breve.

Anemia Hemolítica:
La anemia hemolítica es un trastorno en el que los glóbulos rojos se destruyen más rápido que la médula ósea puede producirlos
Existen dos tipos de anemia hemolítica:

  • Intrínseca:
La destrucción de los glóbulos rojos se debe a un defecto dentro de los propios glóbulos rojos. Las anemias hemoliticas intrínsecas a menudo son heredadas como la anemia drepanocítica talasemia o eritrocitosis. Estas condiciones producen glóbulos rojos que no viven tanto como los glóbulos rojos normales.

  • Extrínseca:
Los glóbulos rojos se producen sanamente Pero luego se destruyen al quedar atrapados en el vaso destruidos por infección o destruidos por fármacos que pueden afectar los glóbulos rojos. En Casos severos la destrucción toma lugar en la circulación.

Sintomas de la anemia hemolítica
  • Palidez anormal o falta de color en la piel
  • Ictericia o color amarillo en la piel y ojos
  • Orina color oscuro
  • Fiebre
  • Debilidad
  • Mareos
  • Confusión
  • Intolerancia a la actividad física
  • Agrandamiento del bazo e hígado
  • Incremento del ritmo cardíaco (taquicardia)

Medicamento
AZATIOPRINA
  • Está indicado en las formas graves de enfermedades inmunitarias tales como artritis reumatoidea, lupus eritematosa sistemática, dermatomiositis, polimiositis, hepatitis Crónica activa autoinmune, penfigo vulgar, poliarteritis nodosa, anemia hemolítica, púrpura trombocitopénica idiopática y pioderma
  • Azatioprina comprimidos. Recubiertos 50 mg
  • Azatioprina (Sal Sodica) 50 mg inyectable polvo liofilizado
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traqueítis

Historia de la Microbiología

Sistema Inmunológico