Fiebre Tifoidea

Definición:
Enfermedad sistémica, febril de origen entérico producido por la diseminación de Salmonella Typhi, que suele transmitirse por agua o alimentos contaminados.

Modo de transmisión:
  • Fecal
  • Oral
  • Relacionado a personas con pobres condiciones sanitarias
  • 12.5-16 millones de casos por año en el mundo y 600,000 muertes al año.

Periodo Prepatogenico:
  • Agente: Salmonella Typhi
  • ¿Donde lo encontramos?: está presente mayormente en las aves crudas, carne, vacuna, huevos y algunas veces en los vegetales.
  • Huesped: Humano, ingresan por vía digestiva (oral) y llegan al intestino delgado.

Periodo Patogenico:
Fase sublinica:
Fase Clinica:
  • Fiebre mayor a 38
  • Cefalea
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Erupción rosada de la piel
  • Mialgia
  • Calosfrios
  • Cambio de ánimo
  • Alucinaciones
  • Fatiga intensa
  • Lentitud
  • Inactividad
  • Debilidad
  • Delirio
  • Prevención Primaria:
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Cocinar bien los alimentos
  • Evitar comer en la calle
  • Prevención Secundaria:
  • Diagnóstico
  • Hemocultivo
  • Coprocultivo
  • Urocultivo

Tratamiento Farmacologico:
CLORANFENICOL
Presentación
  • Cápsulas de 250 mg y 500 mg
  • Suspensión 125 o 250 mg por cada 5 ML
  • Solución contiene 0.5%
  • Ungüento oftálmico en concentraciones del 1%
  • Solución ótica para instalación en el oido con 0.5% de farmaco
Dosis
  • 500 mg/6-8 hrs.
  • Niños: 25-50 mg/kg/dia, en 4 tomas
Reacciones adversas
  • Hematicas: anemia aplásica anemia hipoplasica granulocitopenia y trombocitopenia
  • Sistema Nervioso Central: cefalea depresión leve confusión delirio neuropatía periférica
  • Gastrointestinales: náuseas vómito diarrea estomatitis
  • Dermicas: comezón edema angioneurótico
AMLICILINA
Presentación:
Dosis:
  • Hasta los 14 años de edad la dosis recomendada es de 100 a 200 mg/kg de peso dividida en cuatro tomas (una dosis cada 6 horas) por un lapso de 7 días.
  • Adultos: De 500 mg a un G por vía oral cada 6 horas por 7 a 10 días o según sea el caso.
Reacciones Adversas:
Náuseas, vómito, diarrea, erupción eritematosa maculopapular (incidencia con mononucleosis infecciosa) urticaria, leucopenia, neutropenia, eosinofilia reversible, elevación moderada de transaminasas en niños, sobreinfección.

COTRIMOXAZOL:
Presentación:
  • Ampollas 80/400 mg
  • Comprimidos 80/400 mg
  • Comprimidos 160/800 mg
Dosis:
  • 800 mg de sulfametoxazol y 160 mg de trimetoprima vía oral cada 12 horas durante 10 a 14 días.
  • 200 mg de sulfametoxazol y 40 mg de trimetoprima vía oral al acostarse 3 veces por semana
  • 800 mg de sulfametoxazol y 160 mg de trimetoprima vía oral cada 12 horas durante 5 días
  • 2 meses-12 años
  • 40 mg/kg/día de sulfametoxazol y 8 mg/kg/día vía oral de trimetoprima (suspensión 1 mg/kg/día en 2 dosis igualmente divididas.
Reacciones Adversas:
Las discrasias sanguíneas han aparecido en relacion con sulfametoxazol Y trimetoprima aunque no son mas comunes que con sulfametoxazol solo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traqueítis

Historia de la Microbiología

Sistema Inmunológico