Gastritis

Definición:
Conjunto de trastornos caracterizados por la inflamación del revestimiento del estómago
Inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago

Causas:
  • Farmacos
  • ácido acetilsalicílico naproxeno o ibuprofeno
  • Infección del estómago con la bacteria helicobacter pylori
  • Abuso de alcohol o ingesta de sustancias corrosivas ácido fuerte como ácido sulfúrico nítrico y clorhídrico
  • Ingesta de alimentos picantes
  • Consumo de cocaína
  • Fumar
  • Reflujo biliar
  • Infección viral sobre todo en personas con déficit en el sistema inmunológico
  • Estrés excesivo

Tipos de Gastritis:
  • Aguda
  • Cronica
  • Erosiva
  • Atrófica
  • Nerviosa

Gastritis Aguda
Es aguda cuando dura algunos días y desaparece cuando lo hace el agente causante suele ser causado por algunos fármacos como el ibuprofeno ingesta excesiva de alcohol o el estrés
Sintomas:
  • Dolor en el abdomen
  • Ardor en el pecho
  • Eructos
  • Indigestión
  • Náuseas
  • Vómito
  • Pérdida de apetito
Tratamiento:Medicamentos: el hidróxido de aluminio y magnesio pueden usarse para tratarse estos síntomas en los pacientes con úlceras pépticas gastritis esofagitis hernia hiatal o demasiado ácido en el estómago se combinan con el ácido en el estómago y lo neutralizan
Efectos secundarios:
  • Estreñimiento
  • Pérdida del apetito
  • Cansancio
  • Sabor a yeso o tiza en la boca
  • Calambres estomacales
Efectos Adversos:
  • Mareos
  • Ritmo del corazón irregular
  • Constipación severa y continua
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso
  • Anemia
Epidemiología:

Gastritis Crónica
La incidencia de la gastritis Crónica Se incrementa con la edad, siendo más frecuente en ancianos que en jóvenes. Existen varios tipos de gastritis crónica:
  • Gastritis tipo A o Fúndica: Es bastante rara. En este tipo de gastritis la inflamación afecta fundamentalmente al cuerpo y al fondos que son las proporciones superiores y media del estómago.
  • Gastritis Tipo B: Es la más frecuente. Afecta al antro (proporción más inferior del estómago, cerca al píloro) en personas jóvenes, o a la totalidad del estómago en ancianos.
Se produce cuando:
  • La enfermedad dura meses o años
  • La principal causa de infección es la bacteria helicobacter pylori
  • También por una alcalinización del pH del estómago que se origina por el reflujo biliar.
Signos y Síntomas:
No difieren en esencia de la gastritis aguda sea cual sea su causa principal. De esta manera, pueden pasar desapercibidas en algunos casos y sólo de diagnosticarse mediante las pruebas pertinentes.
En la mayoría de los casos predomina el dolor en la zona del estómago ( bajo el final del esternón en la parte superior del abdomen conocido como boca del estómago) Aunque puede desplazarse en algunas personas a la parte derecha, Dónde se localiza el hígado

Para establecer el diagnóstico de gastritis Crónica se dispone de la gastroscopia donde se visualizan los signos característicos de la inflamación de la mucosa como son la inflamación de sus pliegues y en el regimiento de la mucosa que se vuelve nodular. Existen métodos de tinción rápida para identificar la presencia de H Pylori durante la realización de la gastroscopia.

Tratamiento:
  • Ranitidina
  • Famotidina
  • Carbonato de calcio
  • Hidrotalcita.
  • Subsalicilato de sodio
  • Hidroplastos citricos.
Efectos Adversos:
  • Dolor de cabeza fatiga mareos náuseas vómitos
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Inquietud
  • Malestar estomacal
  • Dolor del estómago
  • Flatulencia
  • Sensación de sequedad en la boca
  • Aumento de la necesidad de orinar
  • Pérdida del apetito

Gastritis Erosiva
Consiste en la erosión de la mucosa gástrica causado por daño de las defensas de la mucosa
Causas:
Sintomatología:
  • Distensión abdominal
  • Eructos y flatulencias
  • Indigestión
  • Acidez
  • Cambios en las heces
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito
  • Sangrado estomacal que queda en evidencia en los vómitos o en las heces
  • Dolores al comer o al beber
Tratamiento:
  • Omeprazol
  • Lansoprazol
  • Pantoprazol
  • Rabeprazol
  • Esomeprazol
Efectos Adversos:
Omeprazol:
  • Cefalea
  • Diarrea
  • Dolor de estómago
  • Náuseas
  • Mareos
  • Dificultad para despertar
  • Pérdida de sueño
Lansoprazol:
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Dolor de estómago
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Flatulencias
  • Sequedad
  • Dolor de boca o garganta
Pantoprazol:
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas

Gastritis Atrófica:
La capa protectora del estómago resulta afectada incrementando el riesgo de sufrir cáncer de estómago
La causa de la afectación de esta capa es la presencia de la bacteria helicobacter pylori
Síntomas:
  • Anemia
  • Déficit de vitamina o mala absorción de los nutrientes durante la digestión
Tratamiento:Los médicos no tienen la certeza de que el tratamiento con antibióticos para eliminar la bacteria helicobacter phylori del estómago reduzca el avanse de la gastritis atroficas.
El tratamiento podría reducir el riesgo de tener cáncer de estómago, pero es necesario realizar más investigaciones al respecto.

Gastritis Nerviosa:
A diferencia de la mayoría de las enfermedades de la mucosa estomacal que están provocadas por infecciones bacterianas la gastritis nerviosa está causada únicamente por problemas emocionales
Causa:
  • Normalmente surgen después de una situación de gran estrés o cuando se está viviendo un período de Gran ansiedad, Como por ejemplo la preparación para un examen o tener mucha presión en el trabajo.
  • Estos síntomas pueden ser bastante recurrentes en algunas personas, especialmente en quienes sufren a menudo de ansiedad.
Síntomas:
  • Los dos síntomas más frecuentes son la presencia de eructos y la sensación de mareo frecuente sin embargo otras señales pueden incluir:
  • Dolor de estómago constante y en forma de puntada
  • Sensación de mareo o de estómago muy lleno
  • Barriga hinchada y dolorida
  • Digestión lenta y eructos frecuentes
  • Dolor de cabeza y malestar general
  • Pérdida del apetito vómitos o ganas de vomitar
Tratamiento:
  • Omeprazol o el Melox. Estos protegen Las paredes estomacales del exceso de ácido.
  • La principal causa de este tipo de gastritis es el estrés, la única forma de acabar con ella para siempre es Aprendiendo a gestionar nuestras emociones negativas. Para ello, pueden ser útiles diferentes enfoques, desde el uso de técnicas de relajación hasta la psicoterapia
  • Una dieta adecuada puede ayudar a eliminar los síntomas más molestos de esta enfermedad estomacal

Historia Natural de la Enfermedad:
Ulcera gastrica o peptica:

Causas:
Infección del estómago por la bacteria helicobacter pylori
La mayoría de las úlceras ocurren en la primera capa del revestimiento interior. Un orificio en el estómago o el duodeno se llama perforación. Esta es una emergencia médica.
Síntomas:
Dolor por ardor estomacal
Sentir que estás lleno, inflamado y con gases
Intolerancia a las comidas grasosas
Acidez
Náuseas
Tratamiento:
Amoxicilina
Claritromicina
Metronidazol
Tinidazol
Tetraciclina
Levofloxacina
Efectos Adversos:

Para prevenir:
 se recomienda siempre tener una dieta que cuide el estómago
También se recomienda reducir el estrés
También dejar de fumar No consumir drogas y alcohol
Si se ingiere Algún medicamento y comienza a sentir alguno de estos síntomas suspender el tratamiento y acudir con su médico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traqueítis

Historia de la Microbiología

Sistema Inmunológico