Gastroenteritis
Definición:
Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos.
Causas:
Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos.
Virus que lo pueden causar:
Síntomas:
Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente está en muy grave debe ser ingresado
Pruebas y examenes:
Tratamiento:
Diagnostico:
Colitis:
La colitis es un trastorno gastrointestinal consiste en una inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso
Tipos de Colitis según la causa:
Causas:
Signos y síntomas:
Tratamiento:
Pruebas y examenes:
Complicaciones:
Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos.
Causas:
Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos.
Virus que lo pueden causar:
- Rotavirus
- Norovirus
- Adenovirus enterico
- Astrovirus
Síntomas:
Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente está en muy grave debe ser ingresado
Pruebas y examenes:
- Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, Cómo dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación).
- Muestra de materia fecal o en el alimento
Tratamiento:
- Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos
- Controlar la diarrea
- Controlar las náuseas y los vómitos
- Descansar mucho
- El Paracetamol y el ibuprofeno
- Paracetamol cada 4 a 6 horas
- Ibuprofeno cada 6 a 8 horas. No utilizarlo en niños menores de 6 meses
- Sepa Cuánto pesan usted o su hijo antes de administrar estos medicamentos
- Loperamida
- Medicamentos con bismuto
- Líquidos rehidratantes
- Líquidos y píldoras para el malestar estomacal
- Líquidos rehidratantes
- Medicamentos para el mareo
- Lavarse las manos siempre
- Lavarse las manos antes de preparar los alimentos
- Lavarse las manos después de ir al baño
- Lavarse las manos después de cambiar pañales
- No comer la carne cruda. Siempre asegurarse que la carne esté completamente cocida
- No dejar los alimentos afuera por mucho tiempo, mantener la temperatura de los alimentos para que la bacteria no crezca en ellos
- Refrigerar y congelar los alimentos en vasijas poco profundas para que se enfríen completamente
- Limpiar las tablas de cocina y los artículos usados para preparar los alimentos crudos antes de usarlos de nuevo
Diagnostico:
- Para diagnosticar la posible presencia y la tipología de los virus que pueden estar causando una gastroenteritis se realiza un examen de heces, aunque no suele ser lo común. Si bien esta patología no es mortal por sí misma, la deshidratación que produce, si no se ingiere la cantidad de líquido suficiente, puede causar la muerte; es por esto que normalmente el especialista buscará signos de deshidratación
- Lo normal es que la gastroenteritis desaparezca en unos pocos días sin la necesidad de seguir ningún tratamiento
Colitis:
La colitis es un trastorno gastrointestinal consiste en una inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso
Tipos de Colitis según la causa:
- Amebiana: debido a infección por amibas
- Isquémica: como consecuencia del cierre de una arteria y la consiguiente falta de oxígeno a los tejidos del Colón.
- Colon irritable: trastorno funcional o del motilidad del Colón muy frecuente en nuestro tiempo y que la gente llama colitis nerviosa
- Idiopática: de causa desconocida
- Póliposa: inflamación de las últimas partes del Colón debido a la presencia de levantamiento de la mucosa del colon llamados pólipos
- Ulcerosa: ulceración Crónica del Colón con exacerbaciones episódicas que afecta de forma constante el recto y pueden de extenderse a lo largo todo el intestino de causa no conocida
Causas:
- Factores ambientales y/o emocionales
- Agentes infecciosas como virus, bacterias amibas, etcétera
- Trastornos en la dieta
Signos y síntomas:
- Estómago distendido debido a la retención de gases
- Dolor en zona abdominal
- Náuseas
- Cólico
- Ruidos en el abdomen
- Estreñimiento o diarrea
- Vómitos
Tratamiento:
- Cambios de hábitos alimenticios agregando bastante líquido y fibra a su dieta diaria intenté estar tranquilo evita preocupaciones y enojos
- En algunos casos el tratamiento podría ser quirúrgico
- En el caso de una colitis nerviosa o Colón espástico debe manejarse el estrés de la persona y el uso de medicamentos que regulen la motilidad del Colón hace como una dieta adecuada
Pruebas y examenes:
- El proveedor puede diagnosticar la colitis insertando una zona flexible en el recto
- Otros estudios que pueden identificar la colitis incluyen:
- Tomografía computarizada del abdomen
- Resonancia magnética del abdomen
- Enema opaco
- Cultivo de heces
- Examen de huevos y parásitos en heces
Complicaciones:
- Las complicaciones pueden incluir:
- Sangrado en las heces
- Perforación del Colón
- Megacolon tóxico
- Llaga o ulceración
Comentarios
Publicar un comentario