Pancreatitis

Definición:
La pancreatitis consiste en una inflamación en el páncreas. El páncreas es una glándula larga y plana que se ubica detrás del estómago en la parte alta del abdomen. El páncreas produce enzimas que colaboran con la digestión y hormonas que ayudan a regular la manera en que el organismo procesa el azúcar (glucosa).
La pancreatitis tiene lugar cuando las enzimas digestivas y activan mientras están en el páncreas, lo que irrita las células del páncreas y provoca inflamación.
Sí ocurren episodios repetidos de pancreatitis aguda, es posible que el páncreas se dañe y se presente una pancreatitis crónica. Se puede formar tejido cicatricial en el páncreas y provocar una pérdida de la función. Un páncreas que funciona de manera deficiente puede tener como consecuencia problemas digestivos y diabetes.

Causas:
  • Alcoholismo
  • Cálculos biliares
  • Cirugía abdominal
  • Ciertos medicamentos
  • El hábito de fumar cigarros
  • Fibrosis quística
  • Antecedentes familiares de pancreatitis
  • Hipercalcemia
  • Hipertrigliceridemia
  • Infección
  • Lesión en el abdomen
  • Cáncer de páncreas

La pancreatitis puede aparecer en su forma aguda, es decir, que aparece repentinamente y dura unos días. O bien, puede aparecer en su forma crónica, la cual perdura muchos años.
Los casos leves de pancreatitis pueden desaparecer sin tratamiento, pero los casos graves pueden causar complicaciones potencialmente mortales.

Sintomas:
Los signos y síntomas de la pancreatitis aguda incluyen:
  • Dolor en la zona abdominal Superior
  • Dolor abdominal que se extiende a la espalda
  • Dolor abdominal que empeora después de comer
  • Fiebre
  • Taquicardia
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor con la palpación al tocarse el abdomen.

Los signos y síntomas de la pancreatitis Crónica incluyen:
  • Dolor en la zona abdominal Superior
  • Pérdida de peso de forma involuntaria
  • Este es de aspecto aceitoso y mal olor

Complicaciones:
Seudoquistes: la pancreatitis aguda puede provocar que los líquidos y residuos se acumulen en bolsas similares a quistes en el páncreas. Un pseudoquiste grande que se rompe puede provocar complicaciones como sangrado interno e infección.
Infección: la pancreatitis aguda puede hacer que tu páncreas sea vulnerable a las bacterias de la infección. Las pancreatitis son graves y requieren tratamiento intensivo como una cirugía para quitar el tejido infectado.
Insuficiencia Renal: la pancreatitis aguda puede provocar insuficiencia renal que se puede tratar con diálisis si la insuficiencia renal es grave y persistente.
Problemas Respiratorios: la pancreatitis aguda puede ocasionar cambios químicos en el cuerpo que afectan el funcionamiento de los pulmones lo cual hace que el nivel de oxígeno en la sangre disminuye niveles peligrosamente bajos.
Diabetes: el daño a las células que producen insulina en el páncreas por la pancreatitis Crónica puede provocar diabetes una enfermedad que afecta la manera en que tu cuerpo usa la glucemia.
Desnutrición: tanto la pancreatitis aguda como La Crónica pueden provocar que el páncreas que produzca menos enzimas necesarias para descomponer y procesar nutrientes de los alimentos que ingieren. Esto puede provocar desnutrición diarrea y pérdida de peso Aunque sigas consumiendo los mismos alimentos o la misma cantidad de alimentos.
Cáncer de páncreas: la inflamación del páncreas durante mucho tiempo causada por la pancreatitis Crónica es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de páncreas

Historia Natural de la Enfermedad:
  • Definición: inflamación severa del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas pancreáticas que digieren la comida se activan en el páncreas en lugar de hacerlo en el intestino delgado.
  • Tipos: la pancreatitis aguda Generalmente implica un solo ataque después el páncreas regresa a su estado normal
  • La pancreatitis crónica: se produce un daño permanente del páncreas y su función lo que suele Conducir a fibrosis
  • Periodo Prepatogenico: cálculos en la vesícula y conductos biliares alto consumo de grasas y alcoholismo
  • Huesped: personas expuestas a alto consumo de alcohol sin importar la edad
  • Prevención primaria promoción de la salud: evitar el consumo de alcohol
  • Periodo patogenico: dolor abdominal generalizado vómito diarrea piel húmeda y fría.
  • Complicaciones: insuficiencia renal, deshidratación, dolor abdominal.
  • Secuelas: diabetes, extracción del páncreas, cáncer pancreático.
  • Rehabilitación: el área de actividad debe limitarse a una sola planta hasta que recupere la fuerza, evitar bebidas cafeinadas y alimentos irritantes
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traqueítis

Historia de la Microbiología

Sistema Inmunológico